Cómo reformar un armario empotrado. Todo lo que debes saber

Reformar un armario empotrado
4.9/5 - (12 votos)

La optimización de espacios y lugares de almacenaje es un punto muy importante y destacado a la hora de llevar a cabo una reforma de vivienda. Es más, no hace falta esperar a hacer una reforma de vivienda integral para poder mejorar y reformar ciertos espacios de tu casa. Por ejemplo, reformar un armario empotrado es una de las necesidades que nuestros clientes presentan a menudo. Es uno de los proyectos que se solicitan al margen de si se integra en una reforma integral de vivienda o como proyecto independiente.

AREA es una empresa de reformas integrales y diseño de interiores con una larga experiencia a sus espaldas que cuenta con la profesionalidad y calidad necesaria como para conocer las mejores técnicas y consejos sobre cómo reformar un armario empotrado. Por eso, en este post queremos contarte todo lo que necesitas saber para llevar a cabo una reforma de armario empotrado.

¿Cómo reformar un armario empotrado?

A la hora de poner en marcha tu reforma de armario empotrado, será interesante tener presente ciertos aspectos que te ayudarán a que tu proyecto de creación tenga un buen procedimiento y elaboración.

En primer lugar, procura aumentar la funcionalidad de tu armario empotrado. Será lo más importante AL poner en marcha un proyecto de reforma de armario empotrado. Al fin y al cabo, se trata de un proyecto de remodelación que se supone que mejorará y optimizará tu actual armario empotrado. Se deberán tener claros esos objetivos buscados al reformar el armario empotrado para posteriormente plantear un diseño funcional y a tu gusto.

Un importante aspecto concreto al reformar tu armario es pensar en cambiar las puertas del armario empotrado según el espacio disponible. Se trata de un cambio que será más o menos significativo visualmente según el modelo de puertas que tengas ahora y las que vayas a poner; pero a nivel optimización tanto del propio armario como del espacio del que dispongas en tu habitación será un factor clave. Unas buenas puertas de armario empotrado adaptadas a tus necesidades y al espacio del que dispongas en la sala favorecerá a que se pueda usar tu nuevo armario de una forma más cómoda y funcional en todos los sentidos. Valora todas tus posibilidades.

En cualquier caso, la mejor opción siempre será dejar la reforma de armario empotrado en manos de un profesional. Este será tu mayor acierto tanto a nivel de la propia reforma de armario empotrado, con las obras y trabajos que esto supone, como a nivel estético y creativo. Un profesional de reformas de armarios y vestidores será quien verdaderamente sepa aconsejarte y crear el mejor armario empotrado según tus necesidades, pero también atendiendo a tus gustos y preferencias estéticas de diseño. Más aún, los materiales y modos de trabajo de una buena empresa de reforma de armarios y vestidores como AREA serán garantía de calidad y seguridad, para que no tengas que preocuparte ni por el proceso ni porcómo quedará el resultado final de tu reforma de armario empotrado.

Diseñar un armario empotrado para optimizar el espacio

Diseñar un armario empotrado para optimizar el espacio es una excelente manera de aprovechar al máximo el espacio disponible en una habitación. Existen varias maneras de hacerlo, y desde AREA queremos facilitarte algunos consejos prácticos sobre la optimización del espacio y la practicidad de tu nuevo armario para que tengas en cuenta antes de comenzar tu proyecto de reforma de armario empotrado.

Lo primero, es importante elegir el tamaño y forma del armario según el espacio que tengas disponible. Si tienes una habitación pequeña, no te recomendamos armarios muy grandes. Lo ideal es que el armario se ajuste a la habitación, no al revés.

Además, es recomendable usar materiales resistentes para la construcción de un armario empotrado. Eligiendo materiales de calidad, tendrás un armario robusto y duradero.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es el diseño del armario empotrado: el armario debe tener una buena distribución de los cajones, estantes y puertas para que tengas un mejor aprovechamiento del espacio. Por lo tanto, es importante planificar el diseño antes de comenzar a construir un armario empotrado. Y también, claro está, para poder adaptarlo a tus gustos y preferencias estéticas de diseño y al estilo de tu habitación.

Finalmente, es recomendable usar materiales reflectantes para aumentar la iluminación de la habitación. Esto te permitirá aprovechar mejor el espacio y hará que tu habitación luzca más grande.

Siguiendo estos consejos, seguramente lograrás diseñar el mejor armario empotrado para optimizar tu espacio de la mejor forma posible.

Mejores materiales para reformar un armario empotrado

Para reformar un armario empotrado es importante seleccionar el material adecuado. Primero, hay que determinar el estilo de armario que se desea lograr; por ejemplo, ¿será moderno o tradicional? Además, también hay que considerar el ambiente donde se colocará el armario. Esto ayudará a elegir los materiales más adecuados para tu reforma de armario empotrado.

Reformar un armario empotrado puede ser una tarea desalentadora, especialmente si no se eligen los materiales adecuados para el proyecto. Esto es lo que debe tener en cuenta al elegir los materiales para reformar un armario empotrado:

  • Materiales duraderos. El material que elija para los armarios empotrados debe ser resistente a la humedad, al calor y a los cambios de temperatura. Los materiales como el acero inoxidable, la chapa de madera y el aluminio anodizado son resistentes a la corrosión y tienen una excelente durabilidad.
  • Materiales aislantes. El material de los armarios empotrados debe aislar el calor del interior del armario, para que se mantenga a una temperatura estable. Los materiales aislantes como el vidrio, el lino, la lana de vidrio y el lana sintética son excelentes para evitar que el calor se escape del armario.
  • Materiales ignífugos. Los materiales ignífugos son materiales resistentes al fuego. Esto es importante para asegurarse de que los armarios empotrados estén protegidos en caso de un incendio. Los materiales ignífugos recomendados son la lana de vidrio, el lana sintética, el aluminio y el acero inoxidable.
  • Materiales resistentes a impactos. Los armarios empotrados deben estar protegidos de los golpes, de los arañazos y de la abrasión. Los materiales resistentes a impactos como el vidrio templado, el acero inoxidable, el aluminio y la madera contrachapada son excelentes para proporcionar la resistencia necesaria.
  • Materiales de buena calidad. Al elegir los materiales para los armarios empotrados, es importante que sean de buena calidad. Esto asegurará que los armarios duren mucho tiempo y se vean bien. Además, los materiales de buena calidad son más resistentes al desgaste y a los daños.

Por lo general, los armarios empotrados se pueden fabricar con madera, metal, plástico, vidrio o laminado. La madera es la opción más común para los armarios empotrados, ya que ofrece un aspecto cálido y una gran variedad de estilos. Los armarios de metal son también populares, ya que son más duraderos y ofrecen un aspecto moderno y elegante. El plástico también es una buena opción para la reforma de armarios empotrados, ya que es más resistente y fácil de limpiar. El vidrio y el laminado son excelentes para armarios empotrados con estilo moderno y minimalista, ya que ofrecen acabados únicos y brillantes.

Para elegir el material más adecuado para reformar un armario empotrado es importante evaluar el estilo que se desea lograr, el ambiente del lugar donde estará el armario y los materiales que mejor se adapten a ese estilo y ambiente.

En resumen, elegir los materiales adecuados para reformar un armario empotrado es clave para obtener un resultado satisfactorio. Los materiales duraderos, aislantes, ignífugos, resistentes a impactos y de buena calidad son los mejores para este proyecto.

Consejos para evitar errores comunes al reformar un armario empotrado

Un consejo principal que te evitará problemas o errores en tu proyecto de reforma es atender al tamaño del armario antes de comenzar tu reforma de armario empotrado. Sera un paso previo indispensable para poder empezar a diseñar y crear un nuevo armario.

Además, no hay que olvidar contar con el espacio disponible para un armario empotrado en la habitación. Hay que intentar evitar cometer el error de querer hacer un armario grande sin pensar en el espacio del que se dispone realmente.

Por otro lado, no se puede pasar por alto contar con los mejores materiales para reformar un armario empotrado, así como un buen equipo de profesionales de una empresa de reforma de armarios para garantizar que el trabajo esté bien hecho. No debe hacer uno mismo el trabajo sin estar seguro de lo que se hace, dada la complejidad y el peligro que esto puede suponer.

Cómo reformamos un armario empotrado en AREA

En la empresa de reforma de armarios y vestidores AREA llevamos a cabo un procedimiento claro, planificado y estipulado para todas nuestras reformas de armarios empotrados:

  1. Tras una primera toma de contacto, nos ponemos a realizar el diseño de armario empotrado, conociendo tus preferencias e ideas iniciales.
  2. Una vez aprobado el proyecto, nos dirigiremos a tu vivienda para realizar las mediciones requeridas de tu armario que facilitarán el trabajo al poder hacer los ajustes técnicos que se necesiten al comprobar la viabilidad del proyecto de reforma de armario empotrado.
  3. Con el diseño definitivo y final de tu proyecto de reforma de armario empotrado, señalizaremos el presupuesto y comenzarán las obras. Además, te haremos entrega de tu proyecto en papel y en digital.
  4. Nuestro compromiso contigo no termina cuando las obras acaben, si no que estaremos a tu disposición con nuestra garantía postventa después de la reforma de armario empotrado.

Desde AREA buscamos siempre el cumplimiento de las expectativas de todos nuestros clientes, haciendo que se sientan cómodos y partícipes en todo momento al igual que consiguiendo sus objetivos e ideas con su reforma de armario empotrado.

Compartir
Últimos post
¡Contáctanos Ahora!

Responsable del tratamiento: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, AREA DISEÑO DECORACION INTERIORISMO Y OBRAS, S.L. con domicilio social en Avenida Francisco de Quevedo, 25, Rivas-Vaciamadrid, Madrid, y NIF B-83.762.195. Tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos autorices previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por AREA DISEÑO DECORACION INTERIORISMO Y OBRAS, S.L. Podrás ejercer, si lo deseas, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada.

Información adicional: Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando tus datos accede a nuestra política de privacidad en nuestra página web

LLAMAR